Bandera izquierda

  • Diseño francés fabricado en la UE

Ludwig van Beethoven – Recursos

Retrato de Ludwig van Beethoven, compositor alemán
Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven ocupa un lugar esencial en la historia de la música europea. La magnitud de sus sinfonías, la evolución que aporta a la forma sonata y la expresividad de su lenguaje musical marcaron la transición del clasicismo al romanticismo e influyeron profundamente en el repertorio occidental.

A principios del siglo XIX, Beethoven se enfrentó a un desafío crucial: una pérdida progresiva de audición. Los primeros síntomas están documentados hacia 1798 y se intensificaron rápidamente, llevándolo en 1802 a redactar el ↗ Testamento de Heiligenstadt , un texto personal en el que expresa su preocupación y aislamiento ante el avance de su enfermedad.

A pesar de una sordera cada vez más severa, que en la década de 1810 se volvió casi total, Beethoven continuó componiendo y creó algunas de sus obras más trascendentales, como la Novena Sinfonía y los últimos cuartetos de cuerda. Los especialistas subrayan que este período revela una evolución de su estilo: contrastes más marcados, mayor tensión dramática y la construcción de una arquitectura sonora interna independiente de la percepción auditiva directa.